1.
Acerca de la Asociación Ego Ruderico
La
asociación cultural “Ego Ruderico” nace en Burgos, durante el año 2.011, con la inquietud de fomentar y
desarrollar el interés y el conocimiento por el arte, la cultura y las
tradiciones de ésta provincia. Así queda patente en el artículo 2º de sus
estatutos: “Se constituye dicha Asociación con el fin de promocionar y
desarrollar el arte, la cultura, la artesanía y el diseño burgalés, así como,
en la medida de lo posible, participar en los actos culturales en los que esté
representada”.
2.
Concurso de Microrrelatos
Por
ello Ego Ruderico, en colaboración con “Las
Aventuras de Mío Cid”, convoca el Concurso de Microrrelatos “El
Cid Campeador: Microcantar de Mío Cid 2012”, cuyo fin
es fomentar la figura del Cid y dar a conocer al público en general la imagen
de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Consta
de cuatro (4) categorías: primaria, secundaria, bachillerato y adultos (las
tres primeras únicamente a través de los centros educativos). Con tres (3)
premios y siete (7) accésit por categoría.
Las
bases completas pueden consultarse en http://www.egoruderico.es/microrrelatos-2012
3.
Centros Educativos
Desde
Ego Ruderico solicitamos a los centros educativos que propongan la siguiente
actividad a los alumnos: la redacción de un microrrelato con temática cidiana
(el Cid Campeador, Doña Jimena, Babieca, las espadas Tizona y/o Colada, y/o el
Cantar de Mío Cid..., o lo que esto sugiera a cada uno), de hasta 100 palabras,
y su correspondiente título.
Por
parte de los centros les solicitamos que seleccionen un máximo de 5
microrrelatos por cada una de las categorías (primaria, secundaria,
bachillerato) al que deben de adjuntar el nombre del autor, clase y colegio al
que pertenece y nos lo hagan llegar a:
El
Cid Campeador: MicroCantar de Mío Cid 2012
C/
San Lesmes 18, piso 11 D
09004
Burgos
4.
Microrrelatos fuera de concurso (colaboradores)
Además
la Asociación está en contacto con diversas personalidades de las artes
burgalesas (escritores, ilustradores, músicos), así como de la política, del
mundo editorial, empresarial y cidiano que aportarán cada uno un microrrelato
fuera de concurso.
5.
Difusión y ordenación de los microrrelatos
Los
microrrelatos se publicarán en un libro impreso a modo de presentación del
Concurso, pudiendo incluso ser difundidos a posteriori por otros medios, si la
Asociación así lo estimase oportuno.
Los
microrrelatos publicados en el libro del Concurso llevarán el siguiente orden:
- Primer premio de la categoría Adulto
- Primer Premio de la categoría Bachillerato
- Primer Premio de la categoría Secundaria
- Primer Premio de la categoría Primaria
- El resto de los microrrelatos (2º premio, 3er premio, todos los accésit, y relatos de colaboradores) se ordenarán alfabéticamente en conjunto, atendiendo al nombre completo (primer apellido, segundo apellido, nombre).
6.
Premios
Uno
de los objetivos que nos hemos marcado desde la organización es que los premios
no tengan cuantía económica, sino que sean una plataforma de promoción de la cultura
cidiana.
Los
premios principales serán lotes cidianos y las clases de los autores
galardonados con el primer premio obtendrán una visita guiada al Museo del
Libro Fadrique de Basilea.
Los
accésit contarán con una mención a modo de publicación en el libro.
7.
Plazos
La
fecha límite de presentación del concurso será el 15 de febrero de 2012. La
presentación del libro y entrega de los premios será en la primavera de 2012,
en fecha cercana al Día del Libro.